Taller Pinturas negras de Francisco de Goya
- Alonso García
- 11 may 2022
- 1 Min. de lectura
Más que una exposición, es un espacio de investigación y diálogo en torno a las Pinturas negras de Francisco de Goya, su historia y contexto.

Se está llevando a cabo un taller abierto al público acerca de la serie de pinturas negras realizadas por Francisco de Goya sobre los muros de su casa de campo llamada 'La quinta del sordo' y que está integrada por 14 composiciones que se pueden observar en el ex Convento del Carmen.
Algunas obras expuestas en el Ex Convento del Carmen/ Alonso García
Este taller tiene como objetivo comprobar una serie de hipótesis en torno a la intención, disposición, composición y ruptura de paradigmas que planteó Francisco de Goya con sus Pinturas Negras.
A lo largo de ocho meses se estará analizando cada una de las catorce piezas que forman una serie de pinturas negras únicas.
“Poder observar la distribución y la ubicación casi exacta de las pinturas de Francisco de Goya es una experiencia muy grata, cada composición que pude ver me gustó mucho, sin duda fue una gran elección venir al Ex convento del Carmen para poder disfrutar de gran variedad de pinturas negras”, mencionó Daniela Gutiérrez.
Saturno devorando a un hijo, Duelo a garrotazos, El aquelarre, La romería de San Isidro y Los viejos comiendo son sólo algunas de las 14 composiciones que había en la casa de campo 'La quinta del sordo' de Francisco de Goya y que se pueden observar en miniatura.
Comments